SEMINARIO
Liderazgo Cívico para Sacerdotes
Siete desafíos del mundo de hoy
12 de octubre de 2023 a las 10:00h.
13 de noviembre de 2023 a las 23:59h.
16 de noviembre de 2023 a las 00:00h.
Liderazgo Cívico para Sacerdotes
PROGRAMALISTA DE ADMITIDOSLa misión de la Fundación Tatiana es procurar impactos trascedentes en la vida de las personas a través de la formación humanista de líderes cívicos e investigadores neurocientíficos.
La Fundación entiende el liderazgo cívico como una propuesta de liberación de las energías vitales de la sociedad mediante una formación humanista orientada a la participación en la definición democrática de bien común.
En esta línea, la Fundación ofrece programas de liderazgo para universitarios, jóvenes profesionales y emprendedores. Además, realiza Seminarios especializados para intelectuales, profesionales y profesores universitarios.
El Seminario de Liderazgo Cívico para Sacerdotes parte de la realidad del papel que ejercen los sacerdotes católicos en la sociedad para crear y mantener comunidades de sentido. Ese papel de liderazgo tiene un importante valor cívico para crear lazos de solidaridad y educar en la participación activa para mejorar la sociedad.
El Seminario ofrece a los sacerdotes católicos la posibilidad de comprender mejor la sociedad actual y los retos y desafíos a los que se enfrenta. No tiene un contenido religioso ni pretende aportar nada a la formación teológica o pastoral propia de la institución a la que pertenecen. A la vez, es una propuesta de encuentro de pastores con la inquietud de ejercer su ministerio desde la visión de que “los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón” (Gaudium et Spes, n.1).
Siete desafíos del mundo de hoy. El Programa de los Seminarios abordará temas y retos de la sociedad actual

Desafío 1. Tecnológico
/ MARTES 21 noviembre __2023 /
Los avances tecnológicos y sus retos éticos: la Inteligencia Artificial
Chema Garabito. Desarrollador Full-Stack en el equipo de ideas locas de Telefónica
Natalia Rodríguez. Fundadora de Saturno Labs, premio Nacional de Innovación 2023

Desafío 2. Cultural
/ MARTES 5 diciembre __2023 /
¿De qué hablamos cuando hablamos de modernidad?
Victor Lenore. Periodista musical, escritor y crítico cultural español
El valor de la cultura actual
César Antonio Molina. Escritor. Ex ministro de Cultura gobierno de España

Desafío 3. Geopolítico
/ MARTES 19 diciembre __2023 /
Orden mundial y trascendencia
Ana Palacio. Ex ministra de Asuntos Exteriores gobierno de España

Desafío 4. Antropológico
/ MARTES 9 enero __2024 /
La antropología ante la ideología: Identidad y Género
José Errasti. Psicólogo. Autor de “Nadie nace en un cuerpo equivocado”
Pedro Herrero. Activista y creador del podcast “Extremo Centro”

Desafío 5. Grandes desafíos para entender el mundo de hoy
/ MARTES 23 enero __2024 /
Energía, Oriente Medio y un mundo cambiante
Florentino Portero. Analista político. Investigador Senior, Fundación Civismo

Desafío 6. Político
/ MARTES 6 febrero __2024 /
Desafío político
Daniel Gascón. Escritor y editor de Letras Libres
Mutaciones. Populismo, partidos, posverdad
Javier Redondo. Profesor, escritor y columnista del diario El Mundo

Desafío 7. Demográfico
/ MARTES 20 febrero __2024 /
La fecundidad o el ‘ojo de huracán’ de la crisis demográfica en España: ¿Quién tiene hijos?, ¿se tienen los hijos que se desean? y ¿se puede hacer algo?
Hector Cebolla. Sociólogo, PhD Oxford, investigador científico en CSIC
Inmigración en España: una gran oportunidad no exenta de desafíos
Jesús Javier Sánchez Barricarte. PhD Berkeley, profesor de la UC3M
Solicitudes abiertas
Contacto
Cualquier pregunta, no dudes en contactarnos:
info@fundaciontatiana.com