PROGRAMA

Un nuevo horizonte para ti

Programa de Emprendimiento

Convocatoria abierta
Fecha apertura solicitudes

18 de septiembre de 2023 a las 09:00h.

Fecha cierre solicitudes

10 de diciembre de 2023 a las 23:59h.

Fecha resolución solicitudes

20 de diciembre de 2023 a las 12:00h.

Conoce el programaInscripción al programa

El Programa de Emprendimiento de la Fundación Tatiana es el mayor ecosistema emprendedor de Castilla y León y Extremadura para emprendedores que quieren hacer realidad sus ideas o mejorar sus proyectos y empresas, desde una filosofía de emprendimiento “Slow”: alcanzar los objetivos disfrutando del proceso. Y que por primera vez, en esta VIII edición, se abre a la Comunidad de Madrid.

¿Qué es el Programa de Emprendimiento?

Nuestro itinerario formativo es completamente didáctico y práctico basado en la acción, ejecución y desarrollo de tu proyecto. Ponemos a disposición de los emprendedores seleccionados todos los recursos, orientación y apoyo financiero para emprender desde sus territorios de forma eficaz y exitosa. Ya forman parte de nuestra comunidad más de 260 proyectos y 450 emprendedores, de los que un 60% han emprendido con éxito.

Nuestra filosofía se basa en promover el liderazgo cívico a través del emprendimiento donde los emprendedores fomenten un impacto trascendente a través de su proyectos y empresas.

Conoce el programaInscripción al programa

Rellena el siguiente formulario y te llamaremos

     

    Vídeo de presentación

     
     

    Consejo Asesor

    Teodoro Sánchez-Ávila

    Teodoro Sánchez-Ávila

    Presidente de la Fundación Tatiana

    Isabel López Resina

    Isabel López Resina

    CEO en Santa Teresa Gourmet

    Licenciada en Derecho y MBA por el IE, desde hace 18 años Isabel forma parte de Santa Teresa, donde comenzó como directora Comercial y de Marketing para convertirse en 2013 en directora general.

    Linkedin

    José Polo

    José Polo

    Fundador de Atrio

    Fundador de Atrio, restaurante tres estrellas Michelin con una bodega referente internacional, impulsor de una fundación cultural homónima y Gueridón de Oro por su trayectoria, es, junto a su socio, uno de los revolucionarios de la hostelería en Extremadura y España.

    Álvaro Matud

    Álvaro Matud

    Director Académico y de Relaciones Institucionales de la Fundación Tatiana

    Licenciado en Derecho y Doctor Europeo en Periodismo con premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado como Director de Comunicación de un Despacho de Abogados Internacional. Experto en la elaboración de Planes Estratégicos de Comunicación y Asesoramiento, es Fundador del Master de Comunicación Institucional y Política de la Universidad Carlos III, Unidad Editorial y Cremades & Calvo-Sotelo.

    Linkedin

    Jesús Zamora

    Jesús Zamora

    Director de Proyectos e Inversiones de la Fundación Tatiana

    Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y ha cursado el Programa de Gestión Estratégica y Liderazgo Social del IESE (2016). Ha sido profesor en la Universidad Católica de Ávila y desarrollado numerosos proyectos de ingeniería. A partir del año 2010 se incorporó a la sociedad Inversiones TIREMA, S.L. propiedad en ese momento de Dª Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, como adjunto a Dirección.

    Leticia Lombardero

    Leticia Lombardero

    Directora de Planificación y Desarrollo de la Fundación Tatiana

    Profesional con más de 10 años de experiencia liderando equipos en la industria de medios digitales.

    Linkedin

    Alberto Zoilo

    Alberto Zoilo

    Presidente del Grupo Interfunerarias. Empresario

    Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E3), ha cursado el Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) en el IESE y es graduado por la Harvard Business School, programa OPM. En la actualidad es Presidente Ejecutivo del Grupo Antonio Álvarez. Miembro de diversas organizaciones empresariales, YPO y CEAPI. Es Angel Investor, colaborador de la Red de Inversores Privados del IESE. Es Presidente de ADEFAM, Asociación de la Empresa Familiar de Madrid.

    Mili Pizarro

    Mili Pizarro

    Directora del SIPPE en la Universidad de Salamanca

    Licenciada en Psicología (1994) por la Universidad de Salamanca. Realizó un máster en Recursos Humanos, otro en Psicoterapia y el doctorado (suficiencia investigadora) en Derecho del Trabajo. Durante veinte años ha trabajado en el área de empleo y emprendimiento de la Universidad de Salamanca, diseñando y dirigiendo programas de orientación e inserción laboral, entrenamiento en competencias profesionales, emprendimiento e intraemprendimiento.

    Linkedin

    Amparo San José

    Amparo San José

    Entrepreneurship Program Manager en EIT Food

    Investigadora en financiación de startups, capital riesgo, y emprendimiento en países en desarrollo. Licenciada en ADE en la Universidad de Oviedo y MA en Política Europea en South Bank University (UK). Fue la Directora de la Red de inversores privados y family offices del IESE. Licenciada en ADE en la Universidad de Oviedo y MA en Política Europea. Previamente, en IESE ha trabajado en entidades internacionales como el Banco InterAmericano de Desarrollo. Miembro del Consejo de la Asociación Europea de Business Angels (EBAN).

    Linkedin

    Jesús Sanchidrián

    Jesús Sanchidrián

    General Manager en Proyecta PV

    Licenciado en Ingeniería Eléctrica, Universidad de Valladolid. Especializado en energía renovables. General Manager de Proyecta PV, es un referente en el mundo del emprendimiento, la inversión y el apoyo de proyectos innovadores.

    Linkedin

    Gonzalo Baranda

    Gonzalo Baranda

    CEO en Blinklearnig

    Fundador de una empresa líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la educación. La compañía es, según el Financial Times, una de las 1000 empresas de más rápido crecimiento de Europa de 2018. Licenciado en Finanzas por el CUNEF y con un MBA del Columbia Business School, es un referente nacional en la integración de herramientas y estrategias innovadoras a la formación.

    Linkedin

    Carlos Cuesta

    Carlos Cuesta

    Socio fundador en Carlos Cuestas Abogados.

    Abogado especializado en litigación mercantil. Emprendedor abulense, trabaja habitualmente en el apoyo y lanzamiento de nuevos proyectos. También es profesor en el Máster Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado en la Universidad CEU San Pablo.

    Linkedin

    Fernando Ruiz-Antón

    Fernando Ruiz-Antón

    Asesor de estrategia en Making Known

    Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y experto en transformación digital por The Valley Digital Business School. Durante 7 años ha liderado el área de transformación digital y data del BBVA, compaginado con su labor de socio en Grupo Gestiona.

    Linkedin

    Raúl Iglesias

    Raúl Iglesias

    Secretario General en la Cámara de Comercio de Cáceres

    Ha sido también director gerente de la Fundación Extremeña de la Cultura. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura, tiene un máster en Liderazgo por la Universidad de Nebrija.

    Linkedin

    Iván Navas

    Iván Navas

    CEO en Doofinder

    Graduado en Administración y Dirección Empresa (2001) en la Complutense. Durante muchos años desarrolló su carrera profesional en el área comercial y de marketing de diferentes empresas, tanto pymes como multinacionales. Dentro de esta experiencia, el marketing digital ha sido siempre su gran pasión.

    Linkedin

    Natalia Rodríguez

    Natalia Rodríguez

    Fundadora y CEO en Saturno Labs

    Top 100 Mujeres Líderes España, Lista 21 protagonistas del cambio y MujeresW de Forbes, Emprendedora del año 21 Ayto.Madrid, Ingeniera de telecomunicación y doble Master IA. Comprometida con el mundo emprendedor gracias a la creación de su propia Startup y a varios cursos de formación como los de la UPM o Stanford, ha participado en campañas y eventos de Design Thinking en consultoría estratégica, colabora en varios proyectos benéficos con organizaciones sin ánimo de lucro.

    Linkedin

    Guillermo Martínez

    Guillermo Martínez

    Director en Ayúdame3D

    Ingeniero de Desarrollo de Producto en el sector juguetero y en la actualidad dirige AYÚDAME3D.org. Ha ejercido como docente en la Universidad Pontificia de COMILLAS ICADE-ICAI, formando a estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones. Premio Fundación Princesa de Girona y receptor de otros reconocimientos como el Premio de Innovación Social en el World Youth Forum de Egipto, Forbes 30 under 30, Lista Forbes de las 100 personas más creativas en el mundo de los negocios, Lista Forbes 100 mayores fortunas sociales de España y uno de los 22 protagonistas que cambiarán el 2022.

    Linkedin

    Fernando Sánchez

    Fernando Sánchez

    Consejero Delegado de Homeria

    Consejero Delegado de Homeria y Catedrático de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Extremadura. Tiene numerosas publicaciones en revistas de reconocido prestigio así como una patente en explotación. Ha participado en 3 proyectos del VII programa marco de la Unión Europea y actualmente es investigador principal en un proyecto del plan nacional de I+D.

    Testimonios

    "Lo más valioso de mi experiencia fue encontrar un lugar y un conjunto de personas con las que sentirme apoyado. Lo más importante para mí era hacer realidad mi idea emprendedora, y gracias a los compañeros emprendedores y a la Fundación Tatiana pude hacerlo realidad. Además, la ayuda económica nos dio el impulso final para salir al mercado"

    Ignacio Viguera

    Cofundador de Nagami Design
    "Las píldoras de formación fueron enriquecedoras. Pudimos conocer y aprender mucho de otros emprendedores conociendo sus propias experiencias y nos llevamos una valiosa agenda de contactos"

    Alejandra Osorio

    Cofundadora de Avibia
    "El programa y el contenido contempla lo necesario y suficiente para comenzar a desarrollar la actividad; el ritmo con el que se imparte es el justo para afianzar los contenidos y resolver las dudas que van surgiendo; las clases son impartidas por expertos excelentes, además de mostrar una gran disposición para resolver dudas concretas sobre cada proyecto. Y la dirección del programa, está perfectamente trabajada e implementada para conseguir que los participantes tengan una visión global de las fases claves en el desarrollo de cualquier proyecto"

    Juan P. García

    Cofundador de Ewaparts
    "El día que presenté mi proyecto a la Fundación. No imaginaba ni de lejos todo lo que iba a suceder. El Programa es aprendizaje, compañerismo, superación de miedos, acompañamiento, networking, sinergias... el premio real fue tener la oportunidad de vivir una de las mejores experiencias de mi vida"

    Emilia Gómez

    Fundadora de EmylyJazz
    "Mi paso por la Fundación ha significado la transformación de una idea en algo tangible. Me ha ofrecido toda la ayuda que he necesitado para aprender durante el proceso de emprendimiento y me ha permitido conocer y aprovechar el ecosistema agroalimentario de Ávila para desarrollar mi idea"

    José María Martín

    Fundador de Chacino