Política de privacidad

Se informa a los usuarios de que los datos de carácter personal que faciliten serán tratados de conformidad con la presente Política de Privacidad.

Los datos personales facilitados serán tratados por la FUNDACIÓN TATIANA PÉREZ DE GUZMÁN EL BUENO (en adelante, LA FUNDACIÓN), cuyos datos de contacto son los siguientes:

  • Domicilio social: Paseo General Martínez Campos, 25, 28010 Madrid
  • Teléfono: 914443341
  • Dirección de Correo Electrónico: info@fundaciontatianapgb.org

Los datos facilitados serán tratados con las siguientes finalidades, dependiendo del motivo por el que hayan sido entregados:

  1. Resolver consultas y dudas así como tramitar solicitudes de información o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario.
  2. Remisión de comunicaciones informativas, incluso a través de medios electrónicos. A través de dichas comunicaciones se informará a los usuarios sobre los diferentes eventos, convocatorias, conferencias y presentaciones que realice LA FUNDACIÓN.
  3. En caso de que usted nos haya remitido su currículum vítae, sus datos serán tratados para gestionar y tramitar su solicitud de empleo.Para estas finalidades, los datos serán tratados sobre la base jurídica del consentimiento de la persona que los proporciona. Puede retirarse dicho consentimiento en cualquier momento, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad. El hecho de facilitar los datos es voluntario, aunque, en caso de no hacerlo, no se podrán tratar para las finalidades indicadas. Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para dar respuesta a su solicitud, petición, consulta y dar esta por definitivamente cerrada. Posteriormente, serán conservados a modo de histórico de comunicaciones, salvo que el usuario solicite su supresión, al correo electrónico indicado anteriormente. Asimismo, en el supuesto de que haya facilitado su CV sus datos serán conservados durante el tiempo que dure el proceso de selección de personal y, posteriormente, podrán conservarse un plazo máximo de 1 año para futuros puestos que encajen con su perfil. En el supuesto de ser contratado, el CV se incorporará a su expediente laboral y se almacenará durante el tiempo exigido por la normativa laboral para hacer frente a posibles responsabilidades legales. Por último, si el usuario consiente el envío de comunicaciones comerciales, los datos podrán almacenarse indefinidamente para esta finalidad, hasta que el usuario se oponga a la remisión de las mismas.
  4. Tramitar las solicitudes de becas, ayudas o subvenciones solicitadas mediante la participación en las distintas convocatorias responsabilidad de la FUNDACIÓN y hacer las gestiones necesarias para la concesión de la beca/ayuda correspondiente. La base de los tratamientos indicados es la existencia de la relación jurídica/contractual mantenida con esta FUNDACIÓN como consecuencia de la solicitud de la beca correspondiente. El tratamiento de los datos es necesario para la tramitación y, en su caso, concesión de la beca, siendo obligatorio que el interesado facilite sus datos, no pudiéndose otorgar la beca en caso contrario. La base de los tratamientos indicados es la existencia de la relación jurídica/contractual mantenida con esta FUNDACIÓN como consecuencia de la solicitud de la beca correspondiente. Para esta finalidad los datos serán conservados mientras dure la relación jurídica mantenida entre las partes y, posteriormente, mientras pueda surgir algún tipo de responsabilidad legal nacida como consecuencia de ella.En este supuesto la FUNDACIÓN podrá remitir a los destinatarios de las ayudas o subvenciones, incluso por medios electrónicos, información sobre los diferentes eventos, convocatorias, conferencias y presentaciones que realice LA FUNDACIÓN Si dicha información se remite por medios electrónicos, la base de este tratamiento es la existencia de una relación jurídica que permite, conforme a lo reflejado en el artículo 21.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, tratar los datos con fines comerciales sin necesidad de solicitud o autorización previa del interesado. Por el contrario, si dicha información se remite por medios no electrónicos, la base del tratamiento sería la existencia de interés legítimo de la FUNDACIÓN de promocionar sus eventos, convocatorias y proyectos. En cualquier momento puedes oponerte a dicho uso en los datos de contacto referenciados. Para esta finalidad comercial los datos serán conservados de manera indefinida, salvo que el usuario se oponga. Asimismo, no es obligatorio que el interesado facilite sus datos para ser destinatario de dicha comunicaciones, no pudiendo recibir, en este caso, las mismas.La información facilitada como consecuencia de su participación en la convocatoria correspondiente podrá ser comunicada a la Universidad de acogida de la beca, para que se encargue de la administración y gestión de la misma, en su caso, y se dará traslado de la información a un Comité de Valoración, formado por profesores de Universidad con los que LA FUNDACIÓN colabora, para que evalúen el proyecto remitido y emitan un informe al Patronato de LA FUNDACIÓN al respecto, siendo este el que decidirá el destinatario final de la beca. Asimismo, sus datos personales podrán ser cedidos a las Administraciones Públicas en los casos previstos por la Ley. De igual manera, los datos del becado, así como los de los encargados del proyecto correspondiente o sus directores podrán ser tratados para gestionar su participación en los actos que organice LA FUNDACIÓN como consecuencia de la convocatoria a las becas que se hayan solicitado.

En el caso de que sea una tercera persona el que nos facilite los datos del estudiante o investigador  que solicita la beca (profesores encargados del proyecto, Decanos de la Universidades correspondientes, directores de proyectos, etc.) es su responsabilidad haber obtenido previamente el consentimiento de los estudiantes y de los investigadores para ello e informarles de todo lo establecido en esta cláusula, así como el resto de información exigida por el artículo 14 del RGPD.

Asimismo, es responsabilidad del estudiante o del investigador informar de todo lo establecido en esta cláusula a los encargados del proyecto o directores del mismo y solicitar su consentimiento para facilitar sus datos a LA FUNDACIÓN y cumplir así con los requisitos establecidos en las Bases de la Convocatoria.

Si el Usuario se hace “amigo” o “seguidor” de los perfiles en las redes sociales de LA FUNDACIÓN, sus datos serán utilizados, únicamente, con la finalidad de mantenerle informado, a través de sus perfiles, de los eventos, convocatorias, conferencias y presentaciones que realice LA FUNDACIÓN. El Usuario que no desee seguir recibiendo comunicaciones sobre LA FUNDACIÓN en las redes sociales debe dejar de “seguir” su perfil o “eliminarlo de sus amigos”.

El Usuario de es responsable de que la información que proporcione a través de ella sea cierta. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a LA FUNDACIÓN o a terceros.

LA FUNDACIÓN garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados.

El interesado tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad mediante comunicación escrita, acompañada de DNI dirigida al domicilio o e-mail de contacto.  Ante cualquier eventual vulneración de sus derechos, se puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.