Nuevo Libro
La Cosmovisión de los grandes creadores de la ciencia Moderna.
El último libro de la colección de la cosmovisión de los científicos ya está a la venta.
Acaba de ver la luz el cuarto volumen de la colección dirigida por el Catedrático de de Filosofía de la Universidad de Sevilla, Juan Arana. La Cosmovisión de los científicos es un proyecto de cuatro volúmenes que abordan la faceta más desconocida de los grandes científicos y del desarrollo de la ciencia de los últimos siglos.
En palabras de Juan Arana: » Con este libro cerramos la serie que, remontando el curso del tiempo, examina el trasfondo del pensamiento que alumbró y acompañó el desarrollo de la ciencia natural en la Modernidad. Comenzamos hace cuatro años con el siglo XX; luego dedicamos sendas entradas a los siglo XIX y XVII. Ahora terminamos con una panorámica del Renacimiento y el Barroco (XVI y XVII)»
Se trata de conocer la cosmovisión que aquellos impulsores de la ciencia tenían desde un punto de vista filosófico, religioso e ideológico, que nos ayuda a entender su aportación científica e introduce una información muy valiosa para el diálogo entre la ciencia y la filosofía, diálogo, que es uno de los principales rasgos procurados por la Fundación en su acercamiento a la Neurociencia.
Un trabajo en el que han participado 25 autores procedentes de Universidades de toda España y de fuera de ella.
Los volúmenes que completan la colección son:
La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX.
La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX.
La cosmovisión de los grandes científicos de la Ilustración.
