Aprende a emprender

Programa Rocket

Te esperamos. Inscríbete

Un programa único

Un programa único

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

El mejor profesorado

El mejor profesorado

Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Un programa a tu medida

Un programa a tu medida

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

 

El programa Rocket, está centrado en el desarrollo de actividades de incentivación del espíritu emprendedor y desarrollo de talentos personales a través de nuestros hackathones emprendedores.

¿Qué son los hackathones?

Durante 6 horas, dividido en dos sesiones, se llevará a cabo un ejercicio intensivo de emprendimiento. Este ejercicio se centrará en la definición de metas y objetivos claros, con el propósito de alcanzar una solución innovadora en un entorno divertido y enriquecedor.

En cada hackathon emprendedor, los participantes elegirán el reto que desean abordar, se ofrecerán premios e incentivos como reconocimiento a sus esfuerzos. Además, aquellos que destaquen en el hackathon tendrán la posibilidad de acceder directamente a la fase final de selección de proyectos del Programa de Emprendimiento de la Fundación Tatiana VIII edición.

Somos el primer mecenas de tu vida emprendedora, aquí comienza tu camino…

El objetivo principal es vivir una experiencia emprendedora que derive en el desarrollo de una idea y un proyecto que solucione el reto planteado elegido por el grupo.

Ponentes

Leticia Lombardero

Leticia Lombardero

Directora de Planificación y Desarrollo de la Fundación Tatiana

Profesional con más de 10 años de experiencia liderando equipos en la industria de medios digitales.

Linkedin

Mili Pizarro

Mili Pizarro

Directora del SIPPE en la Universidad de Salamanca

Licenciada en Psicología (1994) por la Universidad de Salamanca. Realizó un máster en Recursos Humanos, otro en Psicoterapia y el doctorado (suficiencia investigadora) en Derecho del Trabajo. Durante veinte años ha trabajado en el área de empleo y emprendimiento de la Universidad de Salamanca, diseñando y dirigiendo programas de orientación e inserción laboral, entrenamiento en competencias profesionales, emprendimiento e intraemprendimiento.

Linkedin

Iván Navas

Iván Navas

CEO en Doofinder

Graduado en Administración y Dirección Empresa (2001) en la Complutense. Durante muchos años desarrolló su carrera profesional en el área comercial y de marketing de diferentes empresas, tanto pymes como multinacionales. Dentro de esta experiencia, el marketing digital ha sido siempre su gran pasión.

Linkedin

Fernando Sánchez

Fernando Sánchez

Consejero Delegado de Homeria

Consejero Delegado de Homeria y Catedrático de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la Universidad de Extremadura. Tiene numerosas publicaciones en revistas de reconocido prestigio así como una patente en explotación. Ha participado en 3 proyectos del VII programa marco de la Unión Europea y actualmente es investigador principal en un proyecto del plan nacional de I+D.

 
Conoce los hackathonesInscripción a los hackatonesVer ponentes

Testimonios

"El día que presenté mi proyecto a la Fundación. No imaginaba ni de lejos todo lo que iba a suceder. El Programa es aprendizaje, compañerismo, superación de miedos, acompañamiento, networking, sinergias... el premio real fue tener la oportunidad de vivir una de las mejores experiencias de mi vida"

Emilia Gómez

Fundadora de EmylyJazz
"Las píldoras de formación fueron enriquecedoras. Pudimos conocer y aprender mucho de otros emprendedores conociendo sus propias experiencias y nos llevamos una valiosa agenda de contactos"

Alejandra Osorio

Cofundadora de Avibia
"Mi paso por la Fundación ha significado la transformación de una idea en algo tangible. Me ha ofrecido toda la ayuda que he necesitado para aprender durante el proceso de emprendimiento y me ha permitido conocer y aprovechar el ecosistema agroalimentario de Ávila para desarrollar mi idea"

José María Martín

Fundador de Chacino
“El testimonio te aporta la formación en los temas por los que siempre te preguntaste, pero que ninguna asignatura en la universidad te enseñó. Necesitaba una formación que me interrogara sobre las preguntas fundamentales de la existencia, sobre quién soy y cuál es mi lugar en el mundo. Los jóvenes tenemos mucha formación técnica, pero poco humanística. YCL corrige el desequilibrio”

Diego Loras

4ª promoción