DIÁLOGO EN TORNO AL LIBRO

Pensativos:

Los placeres ocultos de la vida intelectual

PRESENTA:
Álvaro MATUD,
Director Académico y de Relaciones Institucionales de la Fundación Tatiana.

PARTICIPAN:
Zena HITZ,
Profesora en el St. John’s College (Maryland, EEUU)

Tania ALONSO SAINZ,
Profesora del Departamento de Estudios Educativos de la Universidad Complutense de Madrid

La conferencia será en inglés con traducción simultánea para quien lo necesite. Si no puedes asistir a la conferencia, se retransmitirá a través del Youtube de la Fundación Tatiana en directo.

Los placeres ocultos de la vida intelectual

En un mundo hiperconectado, superficial y tecnológico, en el que se juzga casi todo y a casi todos por su utilidad, ¿a qué lugar es posible acudir para retirarnos, disfrutar con sosiego, contemplar y vincularnos de nuevo con los demás? Aunque existen muchas formas de ocio para atender estas necesidades, pocas experiencias llenan tanto como la vida interior —escribe Zena Hitz—, sea la del «ratón de biblioteca», la del astrónomo aficionado, el observador de aves, o la de cualquiera que tenga un interés profundo en alguno de los incontables temas que atraen al pensamiento. A partir de ejemplos inspiradores, desde Sócrates y san Agustín hasta Malcolm X y Elena Ferrante, desde películas hasta las propias experiencias personales de Hitz, que abandonó la vida de elite universitaria en búsqueda de una mayor realización, Pensativos es un recordatorio apasionado y oportuno de que una vida rica en el ámbito del pensamiento es una vida plena. Una invitación a aprender por el mero placer de hacerlo y a renovar nuestra vida interior para preservar nuestra humanidad. Zena Hitz es profesora en el St. John’s College (Maryland, EEUU), donde imparte clases de artes liberales, y es autora de ‘Lost in Thought: The Hidden Pleasures of an Intellectual Life’ (Princeton University Press, 2020), publicado en español por Ediciones Encuentro recientemente bajo el título «Pensativos: Los placeres ocultos de la vida intelectual». Además es la fundadora y presidenta del Catherine Project, que es una comunidad de estudiantes centrada en la conversación y los grandes libros.

Noticias relacionadas

DIÁLOGO EN TORNO AL ÚLTIMO LIBRO

Los conservadores y la revolución

de Álvaro Delgado Gal

AGENDA

Los proyectos de Patrimonio Nacional

El Real Sitio de Aranjuez